Mantenimiento del BMW Z3

BMW Z3.
El BMZ Z3 es un clásico de culto moderno y sus dueños forman un increíble grupo de fanáticos de este modelo. Basado en el chasis E36/7, su producción se extendió de 1996 hasta el 2002, cuando fue reemplazado finalmente por el Z4, que si bien es popular, no ha logrado generar el mismo nivel de adoración que el Z3. Sus siete años de producción estuvieron a cargo de la planta de BMW de Spartanburg, Carolina del Sur, EE.UU. Ha demostrado ser un automóvil fiable con el mantenimiento correcto. Esta guía no cubre los modelos especiales M cupé y convertible.
Mantenimiento general
El Z3 fue provisto de varios motores diferentes. Los modelos de 1996 a 1998 estaban equipados con el motor M44 de 4 cilindros en línea de 1,9 L. Este motor producía 138 hp y ha demostrado ser casi indestructible. El M44 esta basado en el M42 que impulsaba a los E30 318. Desde 1999 al 2000, los Z3 fueron equipados con el motor M52 de 6 cilindros en línea y 2,5 L, que generaba 170 hp, mientras que los modelos de 2001 a 2002 poseían el M54 de 6 cilindros y 2,5 L. Desde 1997 al 2000, los compradores podrían optar también por el motor M52 de 6 cilindros en línea y 2,8 L, y desde el 2001 al 2002, por el M54 de 6 cilindros y 3 L. Todos los motores que equiparon al Z3 han probado ser fiables con los correctos cambios de aceite y modificaciones. Las modificaciones deben incluir: cambio de aceite, nuevo termostato, bujías, filtro de aire, nueva junta de tapa de válvulas (una junta con pérdidas salpica con aceite a las bujías y sus cables) y filtro de combustible. La cadena de distribución debe ser reemplazada cada 60.000 millas (100.000 km) o cada cuatro años, lo que suceda primero.
Otras consideraciones
Como muchos BMW, un área que requiere de especial atención es el sistema de refrigeración. Las bombas de agua, termostatos y radiadores pueden resultar problemáticos. Los especialistas de BMW recomiendan el reemplazo de la bomba de agua cada 60.000 millas (100.000 km) y el reemplazo del radiador cada 100.000 (160.000 km) como mantenimiento preventivo. El liquido refrigerante debe ser revisado de manera regular y reemplazado. También es necesario revisar el aceite del diferencial. Aunque la transmisión no suele ser una fuente de problemas, algunas cajas de velocidades han mostrado una tendencia a perder el mecanismo de retención en la quinta velocidad, lo que requiere la extracción de la caja para ser reparada. Es necesario controlar el nivel de agua de la batería para asegurar su correcto funcionamiento. El sensor del indicador de nivel de combustible es un problema común en el Z3. Es posible reemplazar el sensor, pero se recomienda el uso regular de aditivos que mantengan limpio el combustible como medida preventiva.
Otros problemas
Muchos Z3 sufren problemas con los alza cristales automáticos y suele ser necesario el reemplazo de los interruptores. Aunque no sea un problema relacionado con el mantenimiento general, el piso de la parte trasera del Z3 puede colapsar cuando las soldaduras alrededor del diferencial y de la estructura del piso se resquebrajan.
Más Artículos

¿Cada cuántas millas debo cambiar el aceite ... →

Especificaciones del motor Ford F-350 Super ... →

Problemas con el motor V6 2.7 de Chrysler →

Cuáles son los síntomas de un bajo nivel de ... →

Cómo apagar la luz de mantenimiento requerido en ... →

Capacidades de fluidos de la Nissan Titan →
- El Auto de Culto; Revista Bimmer; Mike Miller; Diciembre de 2006
- Foros Bimmer