¿Qué sucede si no usas gasolina premium en un coche deportivo de alto rendimiento?

Person filling gas tank

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images

Debido a sus motores de alto rendimiento, los coches deportivos a menudo requieren gasolina premium, haciendo los viajes a la bomba aún más difícil. Incluso con la etiqueta "premium" que ves cada vez que abres la puerta de combustible, puede ser tentador llenar el tanque con gasolina regular. Hacer esto te puede ahorrar unos cuantos dólares en cada llenado del tanque, y te puede costar mucho más en el largo plazo debido al desempeño y a problemas de fiabilidad que surgen cuando se utiliza combustible con un índice de octanaje menor al que el fabricante sugiere. Por otra parte, la gasolina regular es probable que disminuya la economía de un motor de alto rendimiento de combustible, haciendo que sea más caro conducir por milla o km comparado con el uso de la gasolina premium.

Índices de octano

Los índices de octano son una medida de la tendencia de un combustible para que se encienda. Cuanto mayor sea el índice de octano, más resistente será el combustible a la combustión. Por esta razón, los combustibles premium pueden soportar una mayor cantidad de calor y presión antes de producirse la ignición. Dado que la energía se genera a través de la combustión, esta propiedad puede parecer contradictoria, dado que los combustibles de primera calidad con menor combustibilidad son los más comúnmente utilizados en motores de alto rendimiento. Sin embargo, una vez que entiendas el funcionamiento básico de un motor interno, se hace evidente la necesidad de un mayor octanaje en aplicaciones de rendimiento.

Generación de alto rendimiento

La forma en que los motores de gasolina generan una mayor potencia es a través de un proceso de combustión interna en la que se comprime una mezcla de aire y se enciende el combustible. Como regla general, esto significa que cuánto más aire y combustible se puede meter en un motor para cada ciclo de combustión, más energía se va a generar. Los motores de alto rendimiento emplean técnicas con pistones de alta compresión y sistemas de inducción forzada para lograr un proceso de combustión más potente, y por lo tanto se incrementa la potencia de salida. Hay un lado negativo, sin embargo, porque una mayor potencia significa un aumento de calor y presión en los cilindros.

Requisitos premium

En general, aproximadamente el 60 por ciento de la energía liberada en el proceso de combustión se convierte en calor. Con un motor de alto rendimiento, el aumento de la temperatura y la presión en los cilindros hace que sea más probable que la mezcla de aire y combustible detone antes de la cocción de la bujía. Otro problema que puede surgir son las detonaciones del motor, una situación en la que las bolsas de combustible quedan después de que la combustión se enciende. Dado que el combustible premium tiene una temperatura de combustión más alta que el combustible normal, se reduce el riesgo de que se produzcan estas detonaciones no deseadas.

Efectos sobre el rendimiento

La detonación del motor y la pre-ignición pueden arruinar el funcionamiento de un motor. Dado que estas detonaciones ocurren cuando el motor no está en punto muerto, la energía generada es contraria a la de movimiento natural de los pistones y el cigüeñal. Esto no sólo reduce los caballos de fuerza y la suavidad del motor, sino que también aumenta la presión en los cilindros, lo que aumenta la tensión en los componentes internos. Por otra parte, la mayoría de los motores cuentan con sensores de detonación y otros sistemas de vigilancia electrónica. Cuando se producen detonaciones, la ECU ajusta la sincronización del motor, la sintonización de combustible y otros parámetros para compensar. Esto reducirá aún más los caballos de fuerza, así como disminuir la economía de combustible del motor.

Más Artículos

Puro Motores
×