¿Cómo funcionan los sistemas hidráulicos?

Beneficios

Los sistemas hidráulicos se utilizan en máquinas que necesitan fuerza hidráulica para funcionar. La energía hidráulica utiliza un líquido de alta presión denominado fluido hidráulico. El fluido hidráulico se trasmite por toda la máquina y alcanza los diferentes cilindros y motores hidráulicos de ésta. Las válvulas de control poseen un completo control sobre los fluidos y lo distribuyen automáticamente por los tubos y mangueras. La ventaja de utilizar una máquina hidráulica es que puede producir gran cantidad de poder que se transfiere a sus tubos y mangueras. Todo este poder se utiliza en los actuadores, dispositivos mecánicos que se usan para controlar y mover un mecanismo en particular.

Los sistemas hidráulicos funcionan porque la fuerza que se le aplica a un punto se transmite a un segundo punto mediante el uso de un fluido que no se comprime. Se ubican dos pistones en dos cilindros de vidrio a los que se los llena con aceite. Una tubería llena de aceite los conecta entre sí. La tubería puede ser de cualquier forma o largo. Todo lo que necesita hacer es separar los dos pistones. Algunas veces la tubería del sistema hidráulico se asemeja a la forma de un tenedor porque, si es necesario, un tubo maestro puede estar unido a más de un tubo secundario. Primero, uno de los pistones recibe una fuerza descendente que luego se transmite al siguiente pistón mediante el uso del aceite ubicado en la tubería. Esto hace que el sistema hidráulico funcione de forma eficaz porque el aceite no se comprime. Luego se aplica toda la fuerza en el segundo pistón y así de forma repetida.

El beneficio de utilizar un sistema hidráulico es que, de ser necesario, es simple multiplicar la fuerza y obtener la fuerza que desea para su máquina. Para que esto funcione, todo lo que debe hacer es cambiar el tamaño de uno de los pistones y cilindro manteniendo la relatividad entre estos. Para ello necesita medir el tamaño de los pistones y utilizar las medidas en la formula Pi por r2. Una vez que determinó la diferencia entre los dos, sabrá cuánta fuerza se necesita para alcanzar el poder deseado. Luego de determinar los resultados, necesitará elevar uno de los pistones mientras descomprime el otro para alcanzar el poder óptimo.

Más Artículos

Puro Motores
×