Soluciones para el problema de combustibles fósiles
La preocupación con los combustibles fósiles y su efecto en el medio ambiente se está volviendo cada vez una prioridad. Al aumentar el consenso científico sobre el efecto contaminante de los combustibles fósiles, las personas y negocios están comenzando a enfocarse en sus huellas de carbono y en formas de reducir el uso de combustible fósil. Sin embargo, para resolver verdaderamente el problema, será necesario cambiar mucha de nuestra infraestructura así como nuestras prácticas en relación al transporte, los alimentos y la electricidad.
Transporte
Cuando la mayoría de las personas piensan en la utilización de combustible fósil, piensan en el transporte personal. Más del 28 por ciento del consumo de energía de los Estados Unidos en 2008 se utilizó para el transporte, según el departamento de energía de los Estados Unidos. Hay muchas formas para reducir la utilización de energía en el transporte. Para distancias cortas, caminar y manejarse en bicicleta son las opciones más sanas para ti y el medio ambiente. La persona promedio puede recorrer cinco kilómetros o menos en bicicleta en la misma cantidad de tiempo que le tomaría manejar la misma distancia en calles de ciudad. En muchas zonas, el transporte público también es una opción. Al dejar el auto en casa al menos un día a la semana, puedes reducir tu consumo de gasolina en hasta un 20 por ciento.
Cuando tengas que manejar, existen maneras de aumentar la eficiencia de combustible de tu automóvil y reducir tu utilización de combustible fósil. La manera más sencilla es compartir el vehículo. Si llevas en tu auto a una persona que hubiera manejado sola, ambos estarán reduciendo su consumo de energía en un 50 por ciento. Mientras más pasajeros haya en el auto, más eficiente su consumo de energía. Un todoterreno que lleva cinco personas utiliza menos litros por kilómetro por pasajero que un híbrido que lleva a una sola persona. Sin embargo, si no puedes encontrar un compañero para compartir los viajes, los híbridos y otros vehículos con eficiencia de combustible también pueden reducir tu utilización de combustible fósil. Muchos híbridos aún tienen una eficiencia de combustible relativamente baja; un automóvil pequeño con un motor pequeño tal como un Honda Civic puede alcanzar fácilmente los 13 km/L, lo que está cerca del promedio para la mayoría de los híbridos. Pero los automóviles a diesel pueden funcionar con biodiesel, la cual se genera con aceite vegetal en lugar de crudo. Los automóviles a diesel también se pueden convertir para funcionar directamente de aceite vegetal, y los automóviles eléctricos puros son mucho más eficientes que los automóviles a gasolina.
El transporte también debería ser una consideración primaria en la planificación y diseño de las ciudades. Podemos hacer que las ciudades y pueblos favorezcan las caminatas. Las personas cuyas casas están a una cuadra o dos de un almacén son más propensas a ir a comprar caminando, en especial si hay una acera para peatones. Las personas que viven a menos de 1,5 km del trabajo son más propensas a ir al trabajo caminando o en bicicleta. Las ciudades y pueblos con poblaciones de alta densidad son más eficientes y requieren menos combustible fósil para funcionar. Nuestras ciudades necesitan rediseñarse para ser más eficientes y favorecer más a los peatones. Construir y mejorar el transporte público también debería ser una prioridad importante.
Alimento
Los combustibles fósiles se consumen significativamente en la producción, almacenamiento, y transporte de alimentos. De acuerdo al Centro de Educación Urbana sobre Agricultura Sustentable, el plato promedio de alimento en los E.E.U.U. viaja más de 2.400 km (en camiones que funcionan con combustible diesel) antes de llegar a la mesa. Antes de eso, se cultiva utilizando fertilizantes petroquímicos y se almacena en refrigeración que obtiene energía de plantas eléctricas a base de carbón. Si movemos la producción de alimento a fuentes locales, cercanas a las ciudades y pueblos donde se consumen los alimentos, ahorraremos mucho en combustibles fósiles. Si se cultiva de manera orgánica, utilizará fertilizantes naturales en lugar de químicos hechos a partir de combustibles fósiles.
Electricidad
La utilización residencial de electricidad supuso más del 21 por ciento del consumo total del 2008, de acuerdo al Departamento de energía de los E.E.U.U. La mayor parte es energía eléctrica generada en base a carbón. Puedes reducir tu utilización eléctrica de muchas maneras, algunas tan simples como cambiar a bombillas de luz fluorescentes (CFLs), que utilizan menos energía que las bombillas incandescentes. Mejores diseños de construcción pueden mejorar en gran medida la eficiencia de calentamiento y enfriamiento lo que a largo plazo lleva a una menor utilización de energía. Existen muchos programas que certifican edificios como "verdes" en su diseño, tales como el programa de Liderazgo en Diseño ambiental y de energía (LEED), y muchas de las características que evalúan en edificios tienen que ver con eficiencia energética. Por ejemplo, los edificios certificados LEED a menudo tienen paneles de vidrio más gruesos en las ventanas para mantener el calor. También existen muchas fuentes de energía alternativas que podemos utilizar para generar electricidad. Los molinos son una manera fácil y rentable de generar electricidad en lugares donde hay viento abundante. En climas soleados, se pueden instalar paneles solares. Las plantas de energía nuclear también pueden generar electricidad y reemplazar plantas a base de carbón.