¿Qué es la volatilidad del combustible diesel?
Water pump on internal combustion engine. Isolated on white. image by diter from Fotolia.com
La volatilidad se refiere a la facilidad con que un combustible se evaporiza. Esto afecta la facilidad con que puede arrancar el vehículo, calentarlo, y lo bien que funciona. El combustible diésel se presenta en dos tipos básicos, cada uno con una volatilidad diferente. Los automóviles utilizan una y los camiones se desenvuelven mejor con otra.
1-D
Los Automóviles corren mejor con 1-D, o el diésel número uno . Su mayor volatilidad hace que sean más sensible y adecuados para vehículos más pequeños, que están sujetos a una mayor variabilidad en la velocidad y la carga.
2-D
Los camiones utilizan diésel número 2, cuya menor volatilidad permite un encendido difícil cuando hace frío, pero los motores más grandes se adaptan mejor ya que están sujetos a cargas más altas y a velocidades más estables.
Seguridad
La volatilidad baja del combustible es más estable. La menor volatilidad del diésel en comparación con la gasolina hace que sea un combustible más seguro y más estable de manejar.
Punto de inflamación
El punto de inflamación se refiere a la temperatura más baja a la cual un combustible se evaporiza y enciende. El punto de inflamación y de volatilidad varia de forma inversa. Cuanto menor sea el punto de inflamación, mayor es la volatilidad. La gasolina tiene mayor volatilidad que el diésel.
Efectos de una volatilidad menor
La volatilidad menor del diésel en comparación con la gasolina resulta en emisiones más bajas de monóxido de carbono e hidrocarburos, aunque en climas fríos hace que los motores a diésel enciendan con dificultad.
Más Artículos
Síntomas del sensor de oxígeno de un BMW →
Cómo aumentar la economía de consumo con una ... →
Las llantas grandes y el rendimiento de la ... →
Cómo solucionar problemas de un motor Detroit ... →
Formas seguras para vaporizar el combustible →
Cuál es el peso del combustible para aviones →
- Water pump on internal combustion engine. Isolated on white. image by diter from Fotolia.com