Cómo conectar un generador de hidrógeno a un automóvil

stylish car model

buchachon/iStock/Getty Images

Introducir gas hidrógeno, generado por un generador de hidrógeno conocido como electrolizador, en la entrada del motor de tu automóvil aumentará el kilometraje del combustible y disminuirá su emisión. Hacerlo, sin embargo, tiene sus riesgos. El hidrógeno es extremadamente inflamable en áreas reducidas y se deben tomar ciertas precauciones para evitar la detonación del electrolizador. Afortunadamente, el hidrógeno se disipa rápidamente en el aire, lo que lo convierte en uno de los combustibles alternativos más seguros.

Ubica y arma el electrolizador y el burbujeador en el compartimento del motor del automóvil. En los vehículos actuales, es difícil encontrar espacio, pero muchas veces puedes hallarlo detrás de la luz delantera del lado del pasajero o del conductor. Es importante colocar la unidad tan cerca como sea posible del filtro de aire, para maximizar el uso del hidrógeno enviado al motor.

Taladra un agujero de 1/4 pulgada (0,64 cm) en la cubierta del filtro de aire y coloca un tubo de aspiradora de 1/4 pulgada en el mismo. Une el extremo de salida del burbujeador al tubo colocado en la cubierta del filtro de aire.

Une el cable a tierra del electrolizador a la terminal negativa de la batería. Asegúrate de haber colocado un interruptor en el cable a tierra para apagar el electrolizador en caso de emergencia, y une el cable de alimentación a un fusible que se prenda sólo cuando la llave de contacto esté en posición de arranque. Nunca conectes el interruptor de la unidad directamente a la batería.

Más Artículos

Puro Motores
×