¿Cómo funciona una alarma para autos?

Car keys

Car keys image by Igor Kolos from Fotolia.com

.

car keyless entry and alarm remote

car keyless entry and alarm remote image by Jaimie Duplass from Fotolia.com

Desde que se presentó el primer vehículo a gasolina, los propietarios de vehículos han debido enfrentar la posibilidad de que alguien se los robe. De hecho, en los Estados Unidos, se fuerza un auto cada 20 segundos. Las alarmas para automóviles son un dispositivo creado para protegerlos de los robos.

.

Muchos modelos ya traen sistemas anti-robo y puedes elegir agregarles una alarma para mayor seguridad. Cuanto más sofisticado sea el sistema, mayor será su precio de compra y de instalación. Algunas de las tecnologías utilizadas para fabricarlas son los sensores, sirenas, receptores de radio, baterías auxiliares y unidades de control por computadora.

.

Se instalan varias piezas en diferentes partes del auto para completar el sistema de alarma. Comienza con la pequeña computadora que trabaja como si fuera el cerebro del sistema. Su misión es comunicarse con la bocina, luces delanteras y sirena cada vez que el sistema ha sido activado o desactivado. Está conectada a la batería del vehículo, pero también cuenta con otra adicional, escondida, por si se inhabilita la principal.

.

Los sensores están ubicados en todo el automóvil y funcionan como detectores. El más común es el que está conectado a las puertas. Cuando el sistema está conectado y ninguna de las puertas se abre, el sensor comunica esto al cerebro. Luego, el cerebro se comunica con el resto de los elementos que forman el sistema de alarma (bocina, luces y sirenas) para alertar al propietario acerca de una posible entrada forzada. Los disparadores de las puertas no son solamente para ellas, sino también para el baúl y el capó.

.

Para comprender el mecanismo que detecta si las puertas están abiertas o si algún elemento del vehículo ha sido alterado, piensa en un alhajero que emite música cada vez que se abre la tapa. Hay un resorte que cada vez que se libera la presión sobre él, alerta al "cerebro" del alhajero para que comience la música. Lo mismo sucede con el sistema de alarma de los autos. Se conecta un resorte a un botón que lo activa. Siempre y cuando ambos no se toquen, el circuito está cerrado y no llega electricidad al cerebro. Tan pronto como se produce un movimiento (como la apertura de las puertas o del baúl), la electricidad se restablece y el sistema reacciona de la manera adecuada.

.

Otros elementos del sistema son el remoto inalámbrico para entrada y la llave codificada receptora. Esta permite conectar y desconectar el sistema de alarma desde una distancia determinada. La llave codificada receptora se utiliza primero para conectar el remoto al auto para que pueda responder con los sensores y el cerebro; también, sigue permitiendo su acceso al cerebro. Piensa que el remoto es la información para iniciar sesión que te permite el ingreso al sistema de alarma; es como teclear el usuario y la contraseña para ingresar a tu cuenta de correo electrónico. La llave codificada receptora es la puerta de acceso a la red que controla la información de inicio de sesión y verifica su validez.

Más Artículos

Puro Motores
×