Cómo probar un varistor de óxido metálico

...

multimeter image by dinostock from Fotolia.com

Un varistor de óxido metálico (MOV) es un dispositivo electrónico que protege el suministro eléctrico de un aparato de los picos de voltaje y sobretensiones en la línea de alimentación de corriente alterna (CA). Normalmente, el MOV tiene una resistencia eléctrica muy alta. Si un rayo cae sobre una línea eléctrica cercana, la tensión alta hace que el MOV se convierta en una derivación, evitando que el pico de voltaje dañe equipos sensibles. Después de esto, el fusible del aparato se fundirá. Puedes probar un MOV simplemente verificando su resistencia.

Desconecta el dispositivo que contiene el MOV desde la toma de pared. Desenrosca la carcasa y ábrelo.

Identifica el fusible dentro de la carcasa. Retira el fusible y examínalo. Si está fundido, déjalo a un lado y toma nota para reemplazarlo. Identifica el varistor de óxido metálico. En la mayoría de los equipos más pequeños, es un dispositivo de doble terminal, del tamaño de una moneda, similar a un capacitor de disco con un color brillante, como el rojo, amarillo o azul. Si el MOV parece tener marcas de quemaduras, ésto indica que está dañado.

Toca uno de los terminales del MOV con la punta del soldador caliente para fundir la soldadura, luego remueve la soldadura con la bomba de desoldar. Endereza el terminal flojo con una pinza larga.

Enciende el multímetro y configúralo en la función para leer resistencia. Toca los conductores del MOV con las puntas del medidor y mide su resistencia. Si tiene una resistencia muy por debajo de 100 ohm, está quemado. Desuelda, quita el terminal restante y retira el MOV del equipo. Si la parte tiene una resistencia superior a un millón de ohm, sigue siendo buena. Si es buena, suelda el conductor extraído en el paso tres. Si está quemado, desconecta el terminal que está conectado.

Consejos

Deja a un lado el fusible fundido o MOV para que puedas reemplazarlo más adelante.

Más Artículos

Puro Motores
×