Cómo solucionar un pedal de embrague suelto que rechina cuando pones un cambio en tu auto

...

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images

Cada vez que el disco de fricción se pega al volante, en el interior del embrague de un vehículo de transmisión estándar, se escucha un rechinamiento. Incluso si pisas el pedal del embrague, el disco de fricción gira junto con el volante, lo que hace que giren los engranajes de transmisión y que choquen entre sí cada vez que intentas meter la primera velocidad o cambiar de marcha. La solución del problema de un embrague que cruje puede tomar una hora, en caso de tratarse de un problema simple o dos días, e incluso más si es un problema más complicado.

Abre el capó de tu vehículo y pídele a tu asistente que opere el pedal del embrague. Al mismo tiempo, revisa la conexión (el mecanismo que conecta el pedal del embrague a la junta del embrague dentro de la transmisión). Desde el compartimiento del motor, verás una barra metálica que pasa a través del material aislante de seguridad del lado del conductor, a un lado de la transmisión. Se moverá a medida que tu asistente empuje el pedal del embrague. Asegúrate que no haya nada que interfiera con el funcionamiento correcto de la conexión.

Controla que el pedal del embrague tenga libre movimiento. Demasiado movimiento evitará que la placa de presión libere completamente la placa de fricción. Consulta el manual de servicio del vehículo para saber la cantidad sugerida de recorrido de tu modelo y el procedimiento para ajustar el pedal, si es necesario, utilizando una llave.

Revisa si tu modelo está equipado con aceite en el sistema hidráulico del embrague. Este sistema incluye un cilindro principal en el interior del compartimiento del motor que está conectado a la parte delantera del pedal de embrague y una barra metálica que va hacia un "cilindro esclavo" al lado de la transmisión. Verifica el nivel de aceite en el depósito del cilindro principal, que es una botella de plástico. Comprueba si hay signos de filtraciones o fugas en las mangueras de ambos cilindros y en sus conexiones y líneas.

Revisa si tu modelo tiene mecanismo del embrague hidráulico y ajústalo. Cuando el disco de fricción del embrague y otros componentes de la junta comienzan a desgastarse, también aumenta el movimiento del pedal. Consulta el manual de servicio del vehículo para ajustarlo de acuerdo al estándar de tu modelo.

Separa la transmisión del motor levantando tu vehículo y utilizando un gato de transmisión para asegurarla. Desconecta con una llave los enchufes eléctricos así como cualquier barra conectora de la transmisión. Utiliza un trinquete, una extensión de trinquete larga y las llaves de tubo para llegar a los tornillos de montaje de la campana de transmisión cuando sea necesario. Desmonta cuidadosamente la transmisión con la ayuda de un asistente.

Revisa el disco de fricción del embrague en busca de urdimbre y contaminación de grasa o aceite. El disco de fricción se ubica entre la placa de presión del embrague y el volante. La placa de presión está atornillada al volante y es un disco metálico grande con un engranaje de anillos a su alrededor que está fijado a la parte trasera del motor. El disco de fricción es una placa de metal con material de fricción a su alrededor a ambos lados. Un sello trasero de la transmisión del motor en mal estado podría dejar que el aceite se filtre y contamine el disco de fricción del embrague y sus juntas. Reemplaza el sello y/o el disco de fricción, si es necesario.

Comprueba si hay daños en la palanca de liberación del embrague y busca óxido o quiebres de las estrías del eje de entrada de la transmisión donde se posan los discos de fricción. Reemplaza los componentes según sea necesario.

Revisa el cojinete del embrague, el buje delantero de retención y el resto de los componentes en busca de desgastes y daños. Instala partes nuevas, de ser necesario.

Consejos

Puedes encontrar una copia del manual de servicio de tu vehículo en la sección de referencias de la biblioteca pública, o comprar uno en una tienda local de repuestos para autos.

Más Artículos

Puro Motores
×