Cómo solucionar problemas de un regulador de voltaje automático

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El alternador y regulador de voltaje son los dos componentes principales del sistema de carga de tu vehículo. Sin embargo, encontrar la causa de problemas como una batería agotada, sobrecargada o un mal funcionamiento de la lampara indicadora de advertencia podría ser difícil. Si sospechas del regulador de voltaje, realiza estas simples pruebas con tu voltímetro para averiguar si está funcionando como debería o si necesita ser reemplazado.
Determina la manera de bloquear el regulador en el alternador. En algunos modelos, la carcasa del alternador tiene un pequeño agujero en la parte trasera. Insertando un destornillador a través de este agujero cortocircuita la pequeña pestaña en el interior de la carcasa o marco del alternador. Otros modelos cuentan con dos terminales marcados "BAT" (batería) y "FLD" (campo). Haciendo cortocircuito en estos dos terminales con un pequeño cable puente se bloquea el regulador. En otros modelos, todavía debes desenchufar el enchufe del terminal del alternador y hacer corto con los cables "A" (batería) y "F" (campo) usando el cable puente. Sin embargo, podrías necesitar el manual de servicio de tu vehículo para identificar estos dos cables.
Conecta las sondas del voltímetro a través de los terminales de la batería para comprobar el estado de ésta y anotar tu lectura de la tensión base. Asegúrate de observar la polaridad: los cables del voltímetro deben conectarse con sus respectivas masas y terminales de alimentación en la batería. El voltaje, o lectura base, debería estar entre 12,4 y 12,6 voltios para realizar las próximas mediciones.
Apaga los dispositivos electrónicos y enciende el motor. Déjalo moderar alrededor de 1500 rpm y conecta los cables del voltímetro a la batería como hiciste en el Paso 2. La lectura de voltaje debería ser de 0.5 a 2 voltios más que en tu lectura base. Apaga el motor. Si la lectura es la misma que tu voltaje base o más de 2 o 3 voltios por encima de la lectura de voltaje base, dirígete al siguiente paso. De otra forma dirígete al Paso 5.
Realiza la misma prueba que en el paso 3, pero esta vez bloquea el regulador de voltaje usando un destornillador o el cable puente dependiendo del modelo particular de tu alternador. Si ahora la lectura es de 0.5 a 2 voltios más alta que la lectura de voltaje base, reemplaza el regulador de voltaje. Si no, verifica el alternador y cableado para encontrar el problema.
Enciende el motor y también todos los accesorios eléctricos, como el aire acondicionado, luces delanteras, limpiaparabrisas y la radio. Deja moderar el motor alrededor de 2000 rpm y conecta los cables de tu voltímetro en la batería como hiciste en el paso 2. La lectura debería ser .5 voltios más que tu lectura base, indicando que el alternador y regulador de voltaje están funcionando correctamente. Si la lectura es menos de .5 voltios sobre el voltaje base, dirígete al siguiente Paso.
Realiza la misma prueba que hiciste en el paso 5, pero esta vez bloquea el regulador usando el destornillador y el cable puente. Si la lectura es ahora de .5 sobre el voltaje base, cambia el regulador de voltaje; de otra forma, lleva el alternador a un service para que lo reparen o cambien.
Consejos
Si necesitas ayuda para localizar los componentes en tu auto, consulta el manual de servicio de tu vehículo. Puedes encontrarlo en la mayoría de las tiendas de autopartes o en la biblioteca pública local.
Más Artículos

Cómo reducir el voltaje de un circuito de 12 ... →

Cómo leer e interpretar un multímetro →

Instrucción sobre el multímetro funcional ... →

Instalación de un tacómetro fuera de borda →

Cómo probar el alternador →

Cómo solucionar los problemas de un alternador de ... →
- "Modern Automotive Technology"; James E. Duffy; 2003
- Jupiterimages/Comstock/Getty Images