Cómo construir un amplificador de guitarra

Un amplificador de guitarra es una herramienta esencial para los músicos. Sin embargo, los amplificadores pueden ser muy costosos, así que construirlo tú mismo es una manera de no sólo ahorrar dinero, sino también de armar tu conocimiento general de la música. Crear el amplificador requiere de varias herramientas y algunas piezas usadas. Si bien hay cientos de amplificadores de guitarra especializados, esta guía es para un amplificador simple con controles de volumen, graves y agudos.
Organiza tu equipamiento. Esto es crucial para hacer el proceso rápido y sencillo. Si has decidido usar una caja regular en vez de la de un amplificador viejo, entonces tendrás que hacer los cortes apropiados para los agujeros de cableado.
Aprende los tres componentes principales, que son el pre-amplificador, el amplificador de potencia y el altavoz. Conéctalos de manera adecuada y tendrás un buen amplificador. Compra estos componentes o encuentra partes viejas o usadas que funcionen. Construir cada componente es lento y difícil.
Instala el pre-amplificador. El pre-amplificador consta de perillas e interruptores, y su propósito es recibir la señal eléctrica de la guitarra. Esta es la ubicación de los controles de graves y agudos. Algunos pre-amplificadores tienen reverberancia y algunos elementos de distorsión, pero estos suelen ser los modelos más profesionales y caros.
Instala el amplificador de potencia. El amplificador de potencia toma la señal del pre-amplificador y la amplifica a través del altavoz. Características tales como los ajustes de bajos y agudos también se envían al amplificador de potencia y se reproducen desde allí.
Instala el altavoz. Cuanto mayor sea el tamaño del altavoz, mayor será el sonido. No importa el tamaño del que desees hacerlo, asegúrate de que puede caber dentro de la caja del amplificador.
Toca la guitarra y asegúrate de que todo funcione correctamente. Si el amplificador no produce ningún sonido, verifica si el cableado es defectuoso, o que la entrada/salida no esté suelta. Revisa los cables para asegurarte de que no fueron arrastrados al cerrar la caja o en cualquier momento durante el proceso de instalación. En cuanto al problema de entrada/salida, la tuerca puede estar floja, causando un sonido estático. Esto se puede solucionar fácilmente ya sea ajustándola o reemplazándola por completo.
Consejos
Si alguna de las piezas del amplificador es usada, asegúrate de verificarla y ver si funciona antes de construir el propio amplificador.
Un manual de instrucciones de un amplificador se necesita para referencias visuales, así como para el estudio de lo que estás por construir (ver Recursos).
Advertencias
Ten cuidado al instalar los circuitos eléctricos.