Cómo diseñar un ventilador centrífugo

...

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images

Un ventilador centrífugo es una pieza de equipo giratorio que tiene aspas o palas contenidas dentro de una carcasa. Las paletas giratorias producen corrientes de aire con grandes volúmenes pero con bajas presiones. Generalmente un motor eléctrico impulsa las paletas giratorias y el aire es empujado contra las paredes exteriores de la carcasa y sacándolo en el ángulo correcto de consumo. La acción de lanzar el aire contra las paredes proporciona la fuerza centrífuga que impulsa la corriente de aire.

Determina el máximo volumen de aire necesario para el proceso. Por ejemplo, supongamos que el volumen de aire necesario es de 5 pies cúbicos (1,5 m3) por minuto (300 pies o 91,44 m3 por segundo).

Determina el tamaño del conducto de salida basado en la velocidad del aire. Por ejemplo las buenas prácticas de ingeniería especifican velocidades de aire de entre 70 pies y 100 pies (21,3 y 30,5 m) por segundo. Para esta aplicación, se supone una velocidad de 90 pies (27,4 m) por segundo. El área de la sección transversal del conducto será la tasa de flujo volumétrico dividido por la velocidad es decir 300/90 equivalente a 3,3 pies cuadrados (1 m cuadrado). Para un conducto cuadrado, cada lado puede ser de aproximadamente 2 pies (60,1 m) y la salida del ventilador debe ser de 2 por 2 pies (60,1 m por 60,1 m) .

Determina el tamaño del motor eléctrico para producir el volumen requerido. Los fabricantes de ventiladores puede suministrar un valor llamado desplazamiento de aire por revolución ("V"). Esto significa que para cada rotación de las paletas, un volumen específico del aire es empujado hacia afuera. Una velocidad típica de rotación de un motor eléctrico es de 3.500 revoluciones por minuto (rpm) con una eficiencia del 70 por ciento ("n"). Supón que el desplazamiento de aire es de 50 pies cúbicos (15,2 m) por revolución. La ecuación para determinar la potencia del motor (CV) es hp = V x rpm / 396.000 x n. Ello equivale a 50 x 3.500/ 96.000 x 0,70 o 0,63 caballos de fuerza. Por lo tanto, un motor de 3/4 de caballo de fuerza se puede utilizar para esta aplicación.

Más Artículos

Puro Motores
×