Cómo instalar un amplificador para automóvil

Instalar un amplificador para auto.
Para lograr el efecto completo del sistema de audio de tu automóvil, querrás instalar un amplificador para autos para así darle más potencia a las bocinas. Además, si deseas usar subwoofers necesitarás un amplificador para darles potencia. Instalar un amplificador de audio tú mismo es una tarea muy sencilla que te ahorrará dinero en tu sistema de audio para automóviles. Esta guía te mostrará cómo instalar un amplificador para cualquiera de los propósitos antes mencionados.
Preparación
Elige dónde pondrás tu nuevo amplificador. Si estás instalando subwoofers, por lo general es mejor poner el amplificador en la cajuela que está al lado o fijos a tu subwoofer integrado. Si quieres potenciar tus bocinas principales con el amplificador, entonces puede ser mejor que pongas el amplificador debajo del asiento del pasajero.
Compra el siguiente cableado para el amplificador: un cable grueso potente (el grosor requerido depende del voltaje total de tu amplificador, pide a un representante de ventas o consulta el manual de tu amplificador para el calibrador adecuado) que tendrá que alcanzar desde tu batería hasta el amplificador (el cable de potencia también debe tener un fusible insertado para proteger el amplificador); 90 cm de cable de tierra del mismo grosor que el cable de potencia; un cable de señal RCA para cargar las señales izquierda y derecha de tu unidad de cabezal al amplificador; un cable "de indicación remota" que puede ser de cualquier grosor (de calibre 20 a 24) que también correrá de la unidad de cabezal hasta el amplificador; un cable para bocinas (si le das potencia a los subwoofers sólo debes necesitar alrededor de 90 cm del cable de calibre 12 por sub, si vas a darle potencia a tus bocinas principales necesitarás suficiente cable de calibre 16 para alcanzar cada bocina del amplificador, por lo general es suficiente con 360 cm).
Reune las siguientes herramientas: destornilladores, pinzas para cortar cable, pinzas, un cúter, una lija, cinta adhesiva con un bolígrafo para etiquetar, 2 puntas de prensas O-ring para la potencia y cables de tierra. Si estás enganchando el amplificador a tus bocinas, también necesitarás 2 prensas de conectores eléctricos para cada bocina.
Encuentra un manual con instrucciones para quitar el tablero de tu automóvil (no lo quites completamente, sólo la unidad de cabezal, para enganchar los cables en la parte trasera), y también para obtener las bocinas de tu coche en caso de que estén unidas al amplificador.
La instalación
Desconecta el cable de tierra (negativo) de la batería. Nunca trabajes en el sistema eléctrico de tu auto con éste conectado.
Une el lado con el fusible del cable positivo de potencia (+/rojo) al conector en la terminal positiva de tu batería; el o-ring puede estar intercalado en el cerrojo en el conector que enchufa tu auto a la batería. Ahora pon el fusible en la caja de fusibles.
Corre el cable de potencia a través del cortafuegos de tu auto (generalmente hay una abertura del lado del conductor) y hasta tu amplificador. Si tu amplificador está en la parte trasera por lo general es mejor correr este cable por debajo del molde de plástico que va a lo largo del borde inferior de tu auto. Ten cuidado dónde corres el cable ya que los cables de potencia nunca deben estar cerca de la señal o de los cables de la bocina.
Encuentra un cerrojo de metal o el tornillo de metal de tu auto cerca del amplificador para conectar el cable de tierra. Éste debe estar tan cerca como sea posible del amplificador, nunca a más de 90 cm. Desatorníllalo y limpia la superficie metálica con la lija. Une la tierra con el o-ring y atorníllalo con fimeza en la parte trasera.
Quita tu unidad de cabezal y corre la señal y el remoto en los cables de atrás de la unidad de cabezal hasta tu amplificador. Conecta los enchufes RCA y el remoto en el cable hasta la parte trasera de tu unidad de cabezal.
(Si estás instalando subwoofers y tus bocinas normales no funcionan con el amplificador ve al paso 7). Corre el cable de calibre 16 desde cada una de tus bocinas hasta el amplificador. Usa cinta adhesiva del lado del amplificador para etiquetar cada cable para que sepas dónde va cada bocina. Descubre la punta a 6.35 mm de las otras puntas de los cables y corrugar los conectores eléctricos con tus pinzas. Enchufa los conectores eléctricos a tus bocinas asegurándote de unir el positivo (+/rojo o blanco) con la terminal positiva y el negativo (-/negro) con la terminal negativa.
Conecta todo a tu amplificador. Sólo quita la punta del cable que necesites para cada uno para hacer una conexión sólida, no querrás que cualquier cable expuesto quede colgando. Si tienes subs, únelos al amplificador con un cable de bocina de calibre 12.
Asegura tu amplificador con algo. Si está en la parte trasera, puedes atornillarlo directamente al cerrojo de tu subwoofer. Si está debajo de un asiento, puede que sólo quieras obtener algunas cintas para sujetarlo.
Vuelve a conectar el cable negativo de tu auto a la batería. Revisa tu sistema y asegúrate que todo funcione, revisándolo todo el tiempo para ver que cada bocina esté encendida antes de que pongas todo junto en la parte trasera.
Junta todo en la parte trasera.
Consejos
La unidad de cabezal es tu reproductor de cassette o CD que se encuentra en el tablero de tu auto. Si tu unidad de cabezal es vieja o está integrada, puede que no tengas salidas RCA en la parte trasera. En este caso necesitarás un amplificador que tenga entradas "a nivel de bocina" y unirás las líneas que sobresalgan de tu unidad de cabezal y por lo general irían a las bocinas en lugar del amplificador. Lee el manual de tu amplificador, éste te brindará todos los tipos de información útil como los calibres de cable adecuados y qué fusible usar. La causa más común de que un amplificador no encienda se encuentra en el cable de tierra. Si el amplificador no funciona, intenta en un lugar distinto para conectar el cable de tierra.
Advertencias
La función de los porta bocinas es la de controlar el apagado del audio del amplificador para auto. Si enganchas el amplificador a tus porta bocinas es probable que revienten. Nunca pongas a funcionar el sistema eléctrico de tu auto con un cable de tierra unido a la batería. Puedes hacerte daño y dañar tu equipo. Nunca corras tus bocinas o cables de señal cerca de los cables de potencia de tu amplificador. Si tienen que cruzarse, hazlo de forma perpendicular y en un solo lugar.