Lista de control para una inspección de seguridad para los camiones

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
La seguridad debe ser la máxima prioridad para todos los conductores, incluyendo aquellos que conducen los camiones más grandes que pueden representar un reto especial. Los camiones funcionan de manera diferente que los automóviles por lo que algunos conductores deben tener una licencia comercial y una formación especial. La seguridad de los camiones también se extiende a la condición del propio camión. Hay varias cosas que deberían formar parte de una inspección regular de seguridad para los camiones para garantizar las mejores condiciones para realizar un viaje seguro.
Ruedas y neumáticos

Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
Asegúrate de que todos los neumáticos tengan suficiente dibujo y estén inflados en el nivel adecuado. Verifica si hay clavos, piedras, escombros y otros residuos que puedan haberse incrustado en el camino. También observa si hay algún daño en las paredes laterales, lo que puede causar una explosión cuando se conduce a altas velocidades.
Asegúrate de que todas las tuercas estén bien ajustadas y que no haya alguna suelta o enroscada a medias. También examina los frenos y las líneas de freno para detectar si existen signos de desgaste excesivo, corrosión o daños. Inspecciona los neumáticos de repuesto para asegurarte de que estén en buenas condiciones y listos para usar.
Vidrios

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los vidrios son otros elementos importantes en la lista de inspección de seguridad. Asegúrate de que los parabrisas y ventanas laterales estén libres de rasguños o grietas. También limpia el vidrio para lograr una máxima visibilidad, utilizando un limpiador especial para eliminar el alquitrán, savia, u otros residuos que causen obstrucciones.
Verifica que los espejos de tu camión no tengan grietas o exceso de suciedad. Asegúrate de que los espejos estén debidamente colocados y firmes en su lugar.
Motor

Comstock/Comstock/Getty Images
Proporciona una inspección general al motor de manera frecuente para identificar los problemas potenciales a tiempo. Comprueba todos los niveles de fluidos, incluyendo el del refrigerante del motor y del aceite. En un motor diesel turbo de camión, inspecciona las bujías de vez en cuando, especialmente si ha estado funcionando de forma errática o forzosa.
También puedes detectar otras fallas relacionadas con los componentes del motor como el filtro de aire, la carcasa del turbocompresor, y la batería. Observa si hay señales de fugas de fluidos, cables o conectores rotos y daños de los rodadores, sobre todo si el camión permaneció estacionado por un período prolongado de tiempo.
Luces

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Antes de partir hacia un largo recorrido, revisa todas las luces de tu camión para asegurarte de que iluminan y funcionan correctamente. Verifica las luces de giro, de freno, los faros delanteros y las luces de niebla. Asegúrate de que también funcionen correctamente los indicadores laterales y las luces de giro suplementarias, y las de emergencia. Reemplaza la que no funcione y no olvides llevar bombillas de repuesto a bordo en caso de experimentar problemas en el camino.
Enganches y amarres

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Para los camiones que arrastren un remolque o transporte de carga sobre una plataforma plana, inspecciona a fondo todos los enganches, conectores eléctricos, y amarres. Una carga suelta es una de las cosas más peligrosas que pueden suceder con un camión, así que vuelve a examinar todos los retenes antes de entrar en la carretera, y revísalos con frecuencia durante el viaje para verificar que la carga no se mueva ni se suelte.
Otros equipos de seguridad

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Por último, asegúrate de que el camión disponga de un equipo de seguridad apropiado a bordo. Este debería incluir bengalas, un triángulo de color naranja reflectante, un botiquín de primeros auxilios, una linterna y un extintor de incendios. Verifica que la radio funcione en caso de que necesites llamar para pedir ayuda. Por último, es muy importante que pruebes si funciona la bocina para alertar a los demás conductores si lo necesitas.
Más Artículos

Cómo hacer que un Polaris RZR 800 sea legal en la ... →

Cómo restaurar el servicio de mensaje requerido ... →

Cómo reparar la luz del tablero del Honda Civic →

¿Qué ocurre cuando manejas con rodamientos malos? →

Cómo arreglar un vehículo infantil eléctrico →

Principales obligaciones de un mecánico →
- Stockbyte/Stockbyte/Getty Images