Mantenimiento del Mercury Marquis

Auto Engine image by Andrew Breeden from Fotolia.com
El Mercury Marquis, mejor conocido como el Mercury Grand Marquis, es una unidad sedán de tamaño completo y tracción trasera que ha estado en producción desde 1983. Compartiendo la misma plataforma y la mayoría de sus componentes con el Ford Crown Victoria, el Grand Marquis es un vehículo popular de la flota y es favorecido por los propietarios que prefieren el confort tradicional de coches de gama alta. Al igual que todos los sedán, el Mercury Grand Marquis tienen que ser mantenido regularmente, lo que puede realizarse con cuidado, siguiendo el manual del propietario.
Cambio de aceite/filtro de aceite
Como un reloj, los cambios regulares de aceite son necesarios para mantener el motor V8 de tu Mercury 4.6L. Si utilizas una mezcla sintética de aceite, puedes extender los cambios cada 12.000 millas (19.200 km) y más allá. Para regular el aceite, realiza los cambios con más frecuencia, en tan sólo 3.000 millas (4.800 km) en la ciudad o en la conducción bajo condiciones de polvo. Cambia el filtro de aceite cada vez que cambies el aceite.
Cumplir con el ajuste
Los ajustes anuales son una cosa del pasado debido a que las bujías y los cables duran decenas de miles de kilómetros en lugar de necesitar un cambio anual. Los modelos más antiguos pueden tener diferentes intervalos de mantenimiento, mientras que los últimos modelos de Mercury pueden ir por lo menos 50.000 millas (80.000 km) con un juego de bujías. Cambia el filtro de aire cada 12.000 millas (19.200 km).
Rotación de llantas/alineación de ruedas
Si vives en un clima más frío, entonces es aconsejable colocar los neumáticos de nieve en tu Mercury para el invierno. Al llegar la primavera, cuando los neumáticos se retiran, rota tus ruedas regulares para extender su longevidad. La primavera también es un buen momento para que tu mecánico inspeccione los frenos y la alineación de tus ruedas, de ser necesario. Comprueba la dirección, la suspensión, las articulaciones y los ejes en ese momento también.
Inspección del limpiaparabrisas
Reemplaza los limpiaparabrisas una vez al año o más a menudo si presentan signos de desgaste. Si la nieve y el hielo no hacen daño, el sol lo hará. Por lo tanto, reemplazar periódicamente las escobillas puede ayudar a mantener una visibilidad óptima.
Inspección del líquido de transmición
Revisa tus niveles de líquido de transmisión con regularidad y sigue las instrucciones del fabricante para el cronograma de reemplazo. Las señales de que la transmisión está resbalando, deberían atenderse una única vez.
Reemplazo del filtro de combustible
Protege tu motor cambiando el filtro de combustible a intervalos regulares. Un filtro obstruido apagará el motor y posiblemente generará costosas facturas de reparación si se ignoran.
Control del refrigerante del motor
El refrigerante del motor debe controlarse al menos una vez al año, más a menudo si vives en un clima frío. Agrega/reemplaza el refrigerante según sea necesario.
Inspección de correas y mangueras
Las correas y mangueras deben ser inspeccionadas anualmente para detectar posibles fugas o separación. Cambia la correa de distribución en el primer sonido de problemas para que no quedes varado.
Reemplazo de la válvula de PCV
Una válvula PCV (PCV, del inglés positive crankcase ventilation), o de ventilación positiva del cárter, es esencial para controlar las emisiones. Consíguela y ten tu sistema de escape revisado (silenciador, convertidor catalítico, tubo de escape) al mismo tiempo.
Más Artículos

Cómo apagar la luz de mantenimiento requerido en ... →

Cómo lograr un mayor rendimiento del combustible ... →

Cómo restablecer la luz del aceite en un Honda ... →

Cómo restablecer el mantenimiento de un Jeep ... →

Mantenimiento recomendado por el fabricante Ford ... →

Cómo cambiar la junta de cárter de aceite en un ... →
- Auto Engine image by Andrew Breeden from Fotolia.com