Qué es un medidor de potencia óptica

Man working in a factory

Felipe Dupouy/Lifesize/Getty Images

Un medidor de potencia óptica mide la intensidad luminosa de una señal óptica. Se utiliza para medir la pérdida de energía durante la transmisión, controlar la potencia del láser en la generación de una señal óptica y evaluar la electrónica de un receptor de señales.

Componentes

Los medidores de potencia óptica se componen típicamente de un fotodiodo o fotodetector que transforma la luz en corriente eléctrica, un amplificador que convierte la corriente en tensión y un convertidor que cambia el voltaje en una señal digital. La mayoría de los medidores de potencia óptica dependen de los detectores semiconductores, tales como el silicio, el indio-arseniuro de galio y el germanio, debido a su sensibilidad a la luz en longitudes de onda utilizadas con frecuencia en la fibra óptica.

Qué mide

Un medidor de potencia óptica muestra la diferencia entre el punto en que la tensión de salida empieza a aumentar y el punto en que la tensión llega a un pico. La diferencia se multiplica por la responsividad del fotodetector, la cual es una función de las propiedades del sensor y de la longitud de onda de la luz. Expresado en unidades de joule/voltios, el resultado es igual a la energía del pulso.

Aplicación

Debido a la rápida evolución de las telecomunicaciones globales, los medidores de potencia óptica se utilizan ampliamente para medir los niveles de señal óptica y los ajustes de potencia. Debido a que la misma fibra puede ofrecer voz y datos, un enlace con un mal funcionamiento puede dar lugar a interrupciones en un sistema de comunicación óptica.

Más Artículos

Puro Motores
×