Cómo revisar y cargar un sistema de refrigeración R-410A

...

window air conditioner image by Aaron Kohr from Fotolia.com

En enero de 2006 la Agencia de Protección Ambiental (APE) prohibió la fabricación de sistemas de acondicionamiento de aire que no alcanzaran una Clasificación de Eficiencia Energética Estacional (CEEE) de 13. Hasta ese momento el gas refrigerante más común utilizado era el R22. Sin embargo, ese gas no alcanzaba el estándar 13 de la CEEE. En la actualidad muchos sistemas de acondicionamiento de aire utilizan un refrigerante conocido como R-410A. Los gases refrigerantes son muy diferentes no sólo en su composición sino también en los procesos utilizados para cargar el sistema. Las herramientas necesarias para cargar un sistema con R-410A son diferentes a las que se necesitan para el R22. A los propósitos de este artículo, debes suponer que no existen fugas en el sistema de R-410A. Si el sistema tiene pérdidas debe ser reparado antes de recargarlo.

Revisa las serpentinas, los rotores y la velocidad del motor de los forzadores para asegurarte de que están funcionando apropiadamente. Utilizando el método de aumento de temperatura (PCM (Pie Cúbico por Minuto)= KW (Voltios x Amperios) x 3,413 dividido por (Aumento de Temperatura x 1,08)), revisa el flujo de aire. Utilizando las hojas de especificaciones del fabricante de las serpentinas, verifica cuál debe ser la caída de presión a los largo de las mismas. La medición del flujo de aire se utiliza para definir la carga del evaporador, por ello debe ser precisa.

Revisa las presiones operativas del sistema. Conecta las mangueras del manómetro múltiple en las derivaciones de presión en las válvulas de servicio de líquido y de succión. La ubicación de las válvulas de servicio puede ubicarse en cualquier parte del exterior del gabinete, pero generalmente está localizadas cerca del serpentín. Utilizando un lápiz y un papel, lee y anota la información de la presión de los manómetros de líquido y de succión.

Utilizando el termómetro ambiental, mide y registra la temperatura exterior.

Mide la temperatura de bulbo seco colocando un termómetro en el lugar donde el aire ingresa a la unidad interior en el conducto de retorno. Envuelve la punta del termómetro en un paño húmedo y luego mide la temperatura de bulbo húmedo del mismo modo en que realizaste la medición de bulbo seco y registra los resultados. Este es un paso importante, ya que establece la carga del evaporador que tiene un efecto fundamental en las presiones del sistema.

Mide la temperatura de la línea de líquido para determinar el subenfriamiento. Debes usar un termómetro que tenga una sonda que pueda ajustarse de manera firme a la línea. Fíjala aproximadamente a 6 pulgadas de la válvula de servicio de líquido. Escribe los resultados.

Conecta las mangueras de tu manómetro múltiple en las derivaciones de presión de las válvulas de servicio de líquido y de succión. Mide y registra las presiones de líquido y de succión. Mide el lado de alta presión en la derivación de presión de la válvula de servicio de la línea de líquido. Usa la tabla de conversión para cambiar la presión del lado de alta presión a una temperatura de saturación. Deduce la temperatura de la línea de líquido a partir de la temperatura de saturación del refrigerante R-410A del condensador para calcular el valor del subenfriamiento. Busca en las hojas de datos del fabricante las presiones operativas correctas para las condiciones presentes para la medición del aire. Mira además en las hojas de datos los niveles necesarios de subenfriemiento.

Si basándote en la información de las hojas de datos, podría haber además un problema de subenfriamiento, carga la unidad con el suficiente R-410A como para llegar a las especificaciones del fabricante. Si éste fuera el caso, muy probablemente pueda deberse a la falta de refrigerante. Las temperaturas de subenfriamiento muy altas pueden deberse a un exceso de refrigerante en el condensador, pero también puede ser una falla en la VEX (válvula de expansión termostática) o una restricción en la línea. Es importante revisar las presiones de ambos lados, de alta y de baja, para determinar si existen algunos de estos problemas. Si no hay una restricción en la línea y la VEX está trabajando correctamente, quita el suficiente refrigerante R-410A como para que la lectura de la presión esté en el nivel sugerido por el fabricante. Utiliza una máquina de recuperación de refrigerante para transportarlo de forma segura ya que es ilegal liberar el R-410A al aire.

Consejos

El R-410A debe introducirse en las líneas de enfriamiento como gas. Voltea el cilindro cabeza abajo para recargar el sistema.

Advertencias

Cuando purgues un sistema R-410A, utiliza la máquina de recuperación de refrigerante, ya que está prohibido por una ley federal dispersarlo en el aire debido al efecto invernadero que provoca en la atmósfera.

Más Artículos

Puro Motores
×