Síntomas de problemas con la caja de cambios

Andres Balcazar/Photodisc/Getty Images
Las cajas de cambio, más comúnmente conocidas como transmisiones, pueden ser una parte costosa de remplazar. Para evitar el daño de tu transmisión, o para evitar comprar un auto con problemas existentes, deberías buscar signos que indiquen fallas de transmisión. Como algunas de ellas operan mejor cuando están frías, pero muestran problemas cuando se calientan, siempre es mejor calentar el vehículo antes de intentar diagnosticar un problema de transmisión.
Bajos niveles de fluido
Quita la varilla de la transmisión para controlar los niveles de los fluidos. Este generalmente se ubica detrás de la varilla del aceite pero no se pega tan elevada. Lava la varilla con un trapo, vuelve a insertarla, luego quítala para controlar el nivel. Si ésta muestra un nivel bajo, esto podría ser un indicador de que tienes una pérdida de fluidos en tu transmisión. Cuando pruebas los niveles, puedes también comprobar la calidad del fluido haciéndolo gotear sobre una porción de papel blanco. El aceite debería ser limpio y no tener copos negros. Huélelo. Si detectas olor a quemado, también es un mal signo que podría indicar problemas con la transmisión.
Participación diferida
Uno de los signos de problemas en la transmisión es la participación diferida cuando cambias de marcha, por ejemplo cuando cambias de conducir a reversa. Es más fácil notar este problema si dejas el auto en posición de estacionamiento por un rato y luego tratas de alternar el cambio. Intenta encenderlo en posición de estacionamiento y luego, con tu pie en el freno, cambia a la posición de manejo. El coche debería sentirse como si estuviese intentando moverse hacia adelante, pero la transición debería ser suave. Si hay un retraso entre el cambio y el arranque de la transición, puede que esta última esté gastada.
Ruidos o movimientos bruscos cuando mueves los cambios
Cuando cambia la transmisión deberías notar un leve cambio en el tono del motor o notar un cambio en el rpm. Sin embargo, con transmisiones que están muy gastadas, el cambio no será suave, especialmente entre el primer y segundo cambio. Si notas ruidos fuertes o si el auto realiza movimientos bruscos, ése es un buen síntoma de la falla de la transmisión.
Deslizamiento
Una transmisión que se desliza es el resultado de una transmisión muy gastada. Puedes probar si éste es el problema manejando tu automóvil, acelerando y controlando la lectura de rpm. Si estás presionando el acelerador a una velocidad constante pero el rpm continúa elevándose esto es un síntoma de deslizamiento de transmisión.
Luz de control de motor
Si se enciende la luz de control del motor, esto indica problemas en tu motor que pueden ser ocasionados por tu transmisión. Esta puede no siempre ser la causa pero deberías asegurarte de prestar atención a cualquier advertencia que aparezca en el tablero de tu automóvil. Posponer el mantenimiento podría empeorar la situación.
Más Artículos

Cómo reparar una palanca de cambios →

Cómo realizar los cambios en un camión de remolque →

Por qué mi auto funciona en reversa pero no hacia ... →

Síntomas de problemas en la transmisión →

Cómo inspeccionar la transmisión en un VW Passat →
Cómo reparar transmisiones automáticas →
- Andres Balcazar/Photodisc/Getty Images