Cómo solucionar problemas del sistema eléctrico en una Dodge Durango

dodge challenger prototype

dodge challenger prototype image by Jorge Moro from Fotolia.com

La Dodge Durango es un ADU (Automóvil deportivo utilitario) con un sistema eléctrico inestable. Un Módulo Temporizador Central (MTC) controla muchas de las características eléctricas/electrónicas con un sistema de cableado más sencillo. Los circuitos deben limitar los cortes de los múltiples componentes para que tengas arreglos eléctricos más sencillos.

Haz uso del sistema del conector de cableado del remolque de siete circuitos instalado de fábrica de tal manera que no necesites empalmar para remolcarla.

Ubica la caja de distribución de voltaje (CDV) detrás de la bandeja de la batería. Allí encontrarás los fusibles de cartucho que controlan los componentes bajo el capó. La Dodge Durango incluye un fusible para cada luz de cruce para aislar los problemas.

Lleva tu camioneta al concesionario en caso de que estés experimentando un ralentí brusco. El módulo de control del sistema de transmisión puede requerir borrado y reprogramación, dependiendo de los códigos de potencia que aparezcan.

Reemplaza la resistencia del ventilador si el interruptor del aire acondicionado y de la calefacción sólo tiene dos ajustes: alto y apagado. Mira dentro de la red de conductos debajo de la guantera. Cuando encuentres la resistencia defectuosa, quita los dos tornillos que la sujetan y luego desliza la lengüeta roja para liberarla.

Alcanza la calefacción en el asiento trasero de tu Dodge Durango verificando la unidad de control debajo del panel trasero derecho. Puedes encontrar que la puerta en la unidad de calefacción y aire acondicionado está rota y necesita ser reemplazada.

Revisa el módulo de control frontal (MCF), si tu Durango necesita un período de calentamiento antes de que cualquiera de los controles eléctricos o electrónicos decidan funcionar. Si tienes un modelo 2004 o más nuevo, un mecánico tendrá que utilizar un sistema basado en una RAC Bus (Red de Acceso al Controlador) para obtener los códigos. El problema podría ser algo tan simple como un perno oxidado en el MCF.

Mira el módulo de control de la carrocería (MCC), si estás teniendo problemas eléctricos con las luces y el cierre centralizado. El MCC controla varios componentes; por desgracia, puede ser un gasto importante.

Más Artículos

Puro Motores
×