Cómo cambiar la marcha con una caja de cambios manual

Shift Gears on a Manual Transmission
El cambio de marchas en una caja de cambios manual es un delicado equilibrio entre saber cuándo cambiar y cómo hacerlo. Si lo haces mal, será demasiado obvio. Es muy raro que un automóvil pare durante un cambio de marcha, pero no será un paseo agradable. De todas maneras, una vez que aprendes a hacerlo correctamente, serás capaz de cambiar de marcha tan suavemente como un sistema automático.
La mejor manera de aprender cuándo hacer los cambios es montarte con alguien que ya sabe cómo conducir una caja de cambios manual y ver cómo lo hace. O conducir tu automóvil con caja automática y sentir cuándo los hace. En cualquiera de los dos casos, debes estar pendiente del sonido y sentir el motor en los momentos de cambio. Recuerda esto.

5 speed shift lever
En todo el mundo hay varios estilos o velocidades de cambios manuales que van de 3 a 6, siendo la de 5 velocidades la más popular. El patrón de cambio puede variar ampliamente. Sin embargo, debe estar grabado en la palanca de cambios.

Example of intrumentation
La instrumentación varía mucho de un automóvil a otro, pero la mayoría con transmisión manual tienen un tacómetro que es muy útil para saber cuándo hacer los cambios. Si no tienes uno, es posible que tu vehículo tenga una luz naranja que te indique cuándo hacerlo. Si tampoco tienes uno como éste último, entonces tendrás que confiar en la velocidad y en sentir el motor.

Note the tachometer and speedometer
Harás el cambio cuando el tacómetro esté en 2.000 RPM. Si tienes la luz, esta se debe encender en este momento. Esto es cierto para cualquier engranaje que estés usando. Si no tienes un tacómetro, entonces harás los cambios cada 10 MPH. Esto es, a las 20 MPH, cambiarás a segunda, a 30 MPH, a tercera, a 40 MPH, a cuarta y a 50 MPH a quinta velocidad. Por lo tanto, si vas a 35 millas por hora deberías estar en 3ª velocidad.

Pedals in a car with a Manual Transmission
Si eres hábil en conseguir que el automóvil marche y pare en la primera velocidad, tienes experiencia en equilibrar el flujo de gasolina y el embrague, aunque sólo sea un poco. Tendrás que utilizar esta experiencia cuando cambies las velocidades. Al llegar a las RPM adecuadas (o velocidad) quita el pie del acelerador, presiona el embrague y, usando tu mano derecha, cambia a la próxima marcha. Suelta el embrague con cuidado y sigue acelerando. Si lo sueltas demasiado rápido, el automóvil se sacudirá hacia adelante. Si no lo sueltas antes de acelerar, el motor hará un zumbido. Si esto ocurre, quita el pie del acelerador y luego suelta el embrague. Si lo sueltas muy lento, el vehículo comenzará a saltar. De cualquier manera, no es muy divertido. La buena noticia es que esto hará que aprendas el momento correcto para accionar el embrague y el acelerador.

Gear shift in 4th gear
Baja a la siguiente velocidad inferior cuando las RPM caigan por debajo de 1500. Bajar los cambios es lo mismo que hacerlos hacia arriba; hunde el embrague y suelta el acelerador. Con la mano derecha, cambia a la siguiente marcha inferior y suelta el embrague. Sentirás una disminución de las RPM y la velocidad del motor.
Consejos
Una forma de aprender el equilibrio correcto entre el embrague y el acelerador es un juego simple. Usando sólo el embrague y el acelerador, mira si puedes mantener el automóvil sin que ruede hacia atrás o hacia adelante estando en una pendiente. Por razones de seguridad, empieza en una pendiente ligera y luego aumenta hasta probar en una colina real. Sigue practicando y pronto serás capaz de hacer los cambios de manera sencilla y sin problemas.
Advertencias
Al doblar una esquina, lo mejor es presionar el embrague, pisar el freno y reducir la marcha a la 2ª velocidad. Cuando te detengas en un semáforo, reduce la marcha a la primera velocidad. Siempre arranca el automóvil en la primera velocidad.