Cómo diagnosticar un Mercedes-Benz 190E

...

Front-light of black mercedes image by Mladenov from Fotolia.com

El Mercedes Benz 190E ha estado en producción desde 1982, y a través de los años ha sido un hito para la cartera de modelos de la generación clase C de sedanes de la automotriz alemana, de acuerdo con BenzInsider. Las notas especiales del modelo 190E incluyen el haber establecido los récords mundiales de larga distancia a principios de los '80 con velocidades sostenidas promedio de 150 millas (241,4 km) por hora y más de 25.000 millas (40.200 km) recorridas. Desde entonces, el 190E ha sido un ejemplo para el fabricante como auto deportivo a través de las generaciones subsiguientes. Conocer algunos consejos y trucos para diagnosticar tu modelo de 190E puede servir para mantenerlo en funcionamiento durante mucho tiempo.

Revisa las conexiones y los juegos eléctricos de tu Mercedes Benz 190E para saber si hay conexiones o aislamientos expuestos. Es uno de los problemas más comunes en los 190E más viejos y puede ser resuelto de modo provisorio envolviendo los cables expuestos con cinta aislante o con rollo cobertor termoaislante, que puede ser aplicado con una pistola de calor. Asegúrate de desconectar el cable negativo de la batería antes de manipular cables o circuitos expuestos.

Rastrea el cable positivo de la batería hasta el arranque en tu 190E y golpea el extremo del arranque con un martillo si oyes ruidos de golpes metálicos cuando intentas arrancar tu Mercedes Benz. Alternativamente, puede que no oigas ningún ruido, excepto por un chirrido y un golpe. Haz una prueba para asegurarte de que tu batería siga funcionando encendiendo los faros delanteros y las luces interiores antes de activar el arranque. El truco del martillo solamente funcionará unas veces con motores de arranque defectuosos y puede producir daños permanentes en el volante del motor si se lo hace demasiadas veces.

Busca enlaces de fusibles rotos en cada una de las cajas de fusibles, especialmente si tienes problemas de encendido o de reposo del motor. Hay varias cajas de fusibles y relés en el Mercedes Benz 190E, de las cuales una se ubica en el típico lugar de la consola del conductor debajo del volante. Muchos de los fusibles relativos al encendido están en la caja de fusibles que está junto a la batería y la caja de relés suele estar ubicada en el lado opuesto al motor desde la batería.

Utiliza un traductor de diagnóstico a bordo (OBD, por "On-board diagnostics") para 190E fabricados antes de 1995, y un escáner OBD II para vehículos fabricados a partir de 1995. El puerto para OBD II suele ubicarse al alcance desde el asiento del conductor y muy probablemente estará detrás de un panel entre la columna de dirección y la puerta. Conecta el escáner OBD II y enciéndelo. Gira el interruptor de encendido del 190E a la posición de accesorios. El escáner OBD II buscará circuitos o sensores defectuosos que puedan estar afectando el rendimiento de tu auto.

Más Artículos

Puro Motores
×