¿Con qué frecuencia deberías reemplazar el líquido de dirección asistida?

Hands on the steering wheel. image by nikkiphoto from Fotolia.com
El líquido de dirección asistida es el líquido hidráulico que fluye a través de un sistema de dirección de un vehículo y proporciona la transferencia de energía de un cilindro hidráulico a otro. Haciendo tal cosa, permite que el vehículo utilice energía hidráulica para hacer que éste sea más fácil de dirigir. Aunque los líquidos modernos de dirección asistida pueden durar lo mismo que el vehículo, el líquido se debe reemplazar cuando se contamina.
Deterioro
Todos los componentes de un sistema de dirección asistida se degradarán con el tiempo, aunque sólo sea ligeramente. Mientras el metal se oxida y las anillas en O se degradan, pueden empezar a atascar la bomba de dirección asistida y acelerar la corrosión de los componentes en el sistema. Lo ideal sería que el líquido de dirección se reemplazara antes de permitir que esto pase.
Inspección visual
La mejor prueba de si el líquido de dirección asistida necesita cambiarse o no es una inspección visual de su color. El líquido fresco suele ser naranja, rojo o rosa y algo transparente, mientras que el contaminado es negro, marrón, o es imposible ver a través de él. El color de un líquido de dirección asistida puede comprobarse con una varilla que se encuentra bajo el capó.
Mantenimiento programado
Los fabricantes de automóviles no siempre tienen intervalos de mantenimiento programado recomendados para el líquido de dirección asistida, aunque algunos han adoptado esta práctica. Hay algunas fórmulas de alto millaje de líquido de dirección diseñadas para durar lo que aguante el vehículo, de modo que si un fabricante usa este líquido en sus automóviles nuevos, puede no recomendar un intervalo de mantenimiento. Si hay uno para el cambio del líquido de dirección asistida de un vehículo, estará impreso en el manual de propietario. Cuando el propietario de un vehículo reemplaza el líquido de dirección asistida de acuerdo con este programa, debería remitirse a las instrucciones de mantenimiento dadas por el fabricante del líquido usado en el reemplazo.
Reemplazo total
El líquido de dirección asistida de un vehículo puede drenarse por completo, purgarse y reemplazarse, pero no es una simple tarea de mantenimiento. El mayor reto es que el vehículo debe elevarse para realizar un drenaje adecuado, de modo que normalmente se necesita usar un elevador de automóviles, en lugar de un gato para tareas ligeras. El reemplazo total del líquido de dirección asistida se suele realizar por mecánicos profesionales usando un elevador hidráulico y otra equipación para tareas pesadas.
Reemplazo gradual
Los propietarios de vehículos pueden reemplazar gradualmente su propio líquido de dirección asistida con el tiempo. Primero, deben asegurarse de tener el tipo específico de líquido recomendado por el fabricante de automóviles. Después deben abrir el capó, abrir el reservorio del líquido de dirección asistida y extraer tanto como sea posible, usando una herramienta con forma de jeringa llamada herramienta de transferencia. El reservorio debería llenarse entonces con líquido fresco hasta la línea de lleno. Es mejor arrancar el automóvil en ese momento, girar la rueda unas pocas veces y después volver a inspeccionar el nivel de líquido, porque girar la rueda puede causar que el nivel se asiente un poco. Haciendo esto una vez a la semana durante unas pocas semanas, los propietarios pueden hacer que el líquido sea más limpio sin realizar un reemplazo total.
Más Artículos
Cómo cambiar el fluido de la dirección asistida ... →

Cómo revisar manualmente la transmisión de aceite ... →

Sustitutos para el líquido de dirección hidráulica →

Cómo cambiar el fluido de transmisión en un ... →

Cómo cambiar fluidos en los diferenciales de un ... →

Especificaciones del ATF Z-1 para Honda →
- "Power Steering: Global Automakers and the Transformation of Rural Communities", Michele M. Hoyman, 1997
- "How Cars Work", Tom Newton, 1999
- Hands on the steering wheel. image by nikkiphoto from Fotolia.com