Cómo arreglar un sensor de O2

Thinkstock/Comstock/Getty Images
Los vehículos controlados por computadora usan sensores de oxígeno para permitir que éstos afinen el motor, de manera que éste opere del modo más eficiente y con la menor cantidad posible de emisiones. Volvo usó el primer sensor de oxígeno en un vehículo en 1976. En 1981, estos sensores se hicieron universales en los coches estadounidenses. Cuando el diagnóstico a bordo II, un nuevo formato de control de motor electrónico, salió en línea en 1996, la mayoría de vehículos añadió un segundo sensor. Los vehículos con escape dual generalmente tienen cuatro. Un sensor está enfrente del conversor catalítico, o corriente arriba, y uno detrás, o corriente abajo. Los sensores de oxígeno que funcionan mal causan que un motor funcione con dureza y de manera poco eficiente, lo que hace quemar más combustible y contaminar más.
Mira si la luz de comprobación del motor está encendida en el salpicadero. Esta luz indica que hay un problema con los controles de la computadora del vehículo. Si está encendida, enchufa el cable de diagnóstico de una herramienta de escaneado en el conector de diagnóstico del vehículo. Normalmente la encontrarás bajo el salpicadero, cerca de la columna de dirección. Sigue las instrucciones de la herramienta sobre cómo leer los códigos que la computadora del motor ha almacenado. Si cualquiera de estos códigos describe un error en el sensor de oxígeno, tienes problemas en el circuito.
Desenchufa un sensor de oxígeno del cableado. Conecta dos de las guías de un canal del osciloscopio o del metro gráfico al cableado del sensor de oxígeno. Arranca el motor y deja que se caliente; el sensor no funcionará a su voltaje normal hasta que su temperatura alcance 600 grados Fahrenheit (315ºC). El metro o el osciloscopio muestran los voltajes medidos con el tiempo y hace una gráfica con ellos.
Mira la gráfica en el osciloscopio o en el metro gráfico. Deberías ver un patrón en ola que sube más o menos de 0,2 a 0,9 voltios y vuelve a bajar a 0,2 con un patrón uniforme o en ondas. Si ves que el patrón cambia radicalmente y no es uniforme, o si el voltaje cae de repente a 0 voltios, es un signo de un sensor que falla. Es posible que un sensor de oxígeno se salga lo suficiente del rango para ser preocupante y aun así no active la luz de comprobación del motor.
Repite la comprobación para cada sensor. Si todos parecen normales, inspecciona el cableado del conector al módulo de control electrónico en busca de roturas o de cortocircuitos. Puedes hacer la misma prueba con el osciloscopio o con el metro gráfico donde se conectan los cables a la computadora del motor. Si el sensor muestra que está bien en el enchufe, pero no en la computadora, probablemente hay un problema de cableado.
Consejos
Puedes crear una condición de presión en el motor que podría causar una caída de voltaje en el sensor de oxígeno abriendo una línea de aspiración. También puedes simular una condición intensa usando una herramienta diseñada para inyectar propano en el sistema de entrada del motor.
Advertencias
Ten cuidado cuando trabajes con sensores calientes en el escape.
No uses lubricante en los sensores, hacerlo podría contaminarlos.
Más Artículos

Diferencias entre sensores de oxigeno primarios y ... →

Cómo restaurar el ECU después de cambiar el ... →

Cómo arreglar el MAF de una Ford Explorer →

Cómo probar el sensor de oxígeno de una Ford ... →

Cómo arreglar el sensor de velocidad de un Honda ... →

Cómo cambiar un sensor de oxígeno en un Honda ... →
- Thinkstock/Comstock/Getty Images