Cómo revisar tu sensor de posición del cigüeñal con un ohmímetro

...

Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images

Tu vehículo está equipado con un sensor de posición del cigüeñal. Este sensor eléctrico monitorea y registra qué tan rápido está girando el cigüeñal. El sensor envía la tasa a la computadora del motor, la cual sincroniza la ignición y la inyección de combustible de acuerdo a ello. Es importante saber cómo probar el sensor en caso de que se encienda la luz de revisión del motor.

Estaciona el vehículo y deja que el motor y los componentes se enfríen. Esto puede llevar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de cuánto tiempo fue usado el vehículo.

Abre el capó y ubica el sensor de posición del cigüeñal. Está montado en la parte frontal del bloque del motor a la izquierda de la bomba de agua o en la polea principal en el volante. Refiérete al manual de reparaciones para encontrar la ubicación precisa.

Desconecta el cableado del sensor. Presiona los dos costados y tira del arnés de manera recta hacia afuera del sensor. Enciende el ohmímetro. Dependiendo de tu modelo, puede tener que encenderse o solo conectarse al sensor.

Une el cable negro del ohmímetro a una superficie a tierra, como el terminal negativo de la batería del auto. Toca el plomo rojo del ohmímetro con el cable del sensor de salida. Mira el manual de reparación para ver el rango de valores de resistencia aceptables para tu marca y modelo de auto. Por ejemplo, en un motor de GM 2,3l, este es de entre 500 y 900 ohmios. Lee el ohmímetro y determina si el valor registrado en la herramienta está dentro del valor aceptable para tu vehículo. Si no es así, el sensor está fallado y debe ser reemplazado.

Más Artículos

Puro Motores
×