Exámenes de diagnóstico que puedes hacerle a tu Mercedes Benz

GPS on dashboard

Jupiterimages/Creatas/Getty Images

En el interior de un vehículo Mercedes Benz existen múltiples sistemas de diagnóstico. Cada uno de ellos corresponde a una luz de advertencia en el tablero de automóvil. Algunos de estos sistemas están accesibles a cualquier mecánico casero, pero se necesita de las herramientas adecuadas. En la mayoría de los casos, cada sistema, ya sea de diagnósticos a bordo, sistema de anti-bloqueo de frenos o la reducción de suplementos, necesita un escáner por separado o un lector de código. Algunos escáneres más recientes son multi-funcionales, y con los paquetes de software adecuados, tu computadora portátil puede convertirse también en un escáner de diagnóstico.

Abre la puerta del lado del conductor del Mercedes, y toma asiento detrás del volante. Arranca el motor del vehículo. Todas las luces del tablero se encenderán un momento y luego se apagarán solas. Busca alguna luz de advertencia que permanezca iluminada. Estos indicadores te informan sobre qué partes de tu Mercedes necesitan solucionar sus problemas. Por ejemplo, una luz de "Check Engine Soon" (revisa pronto el motor) significa que el sistema OBD-II del Mercedes ha detectado un mal funcionamiento. La luz Anti-Lock Brakes significa que hay un problema con los frenos.

Apaga el motor y el sistema eléctrico. Deja la llave en el interruptor de encendido.

Mira en el espacio de las piernas debajo del volante. Allí, se encuentra un conector de salida de 16 pines de la computadora. Este conector de enlace de datos tiene capacidad de escanear para todos los sistemas de diagnóstico. Sin embargo, la ubicación de este punto depende del año y modelo del Mercedes en cuestión. Para la mayoría de los vehículos, estará bajo el tablero y hacia la izquierda o derecha de la columna de dirección. En algunos modelos, estará detrás de un panel de acceso, y en otros, estará a simple vista.

Conecta el hardware de diagnóstico al conector DLC de tu Mercedes. Enciende el aparato. La mayoría de los escáneres vienen con un cable de diagnóstico que conecta el escáner al DLC. Algunos dispositivos pueden conectarse directamente al DLC.

Gira la llave en el encendido a la posición "A". Esto encenderá el sistema eléctrico. Dependiendo del sistema y la marca del escáner que estés usando, puede ser que tengas que encender el motor. Si el escáner no se vuelve completamente operativo, tendrás que encender el Mercedes.

Introduce un comando de recuperación de código. Cómo hacer esto depende del dispositivo exacto que estés utilizando. La configuración, orientación y programación difiere de la marca y el sistema que utilices. Es muy parecido a cómo son diferentes los sistemas operativos según la marca del teléfono celular o computadora portátil. Consulta el manual de usuario de tus herramientas para obtener instrucciones precisas. Una vez que los códigos han sido encontrados en el sistema, aparecerán en la pantalla del escáner.

Busca definiciones de codificación. Algunos manuales de dispositivos contienen las definiciones de este tipo en la parte trasera, como un apéndice. Si el manual no contiene información de diagnóstico de codificación, puedes encontrar más información en línea. OBD-II y los códigos de ABS, por ejemplo, son relativamente fáciles de encontrar. Algunos de los sistemas más complejos, como las bolsas de aire SRS, serán un poco más difícil y pueden requerir la consulta de un libro técnico.

Busca definiciones que correspondan con todos los códigos que has copiado desde el escáner. Estas definiciones te ayudarán a tomar una decisión informada. Puedes solucionar problemas y repararlos por ti mismo o conducir el Mercedes a un mecánico. Si careces de experiencia con los sistemas altamente complejos, como los frenos ABS o bolsas de aire SRS, considera seriamente llevarlo a un garaje de reparación. Tu lista de códigos te ahorrará dinero en honorarios de diagnóstico.

Más Artículos

Puro Motores
×