¿Cómo funciona una caja de transmisión?

...

http://themotorreport.com.au/, http://www.samarins.com/, http://www.carzi.com/, http://pictures.topspeed.com/

Identificación

Oil cap on car engine

Thinkstock/Comstock/Getty Images

Conducir a través de tráfico pesado puede ser un reto suficiente como para tener que determinar como y cuando activar la palanca de cambios, ya que mientras que algunos pueden disfrutar de la interacción de los viajes de embrague y cambio, muchos prefieren la comodidad de un sistema de transmisión automática. Los sistemas automáticos dejan el embrague y el funcionamiento de los cambios a la caja de transmisión, la cual también es denominada caja de cambios, porque se encarga de convertir la potencia del motor a niveles de velocidad variable. Cada nivel de velocidad se ajusta de acuerdo a los engranajes activados. La caja de cambios se asigna de acuerdo a la necesidad de los engranajes con el fin de conducir un vehículo a cierta velocidad y en determinadas condiciones. Un dispositivo llamado convertidor de par se ubica entre el motor y la caja de transmisión. Este dispositivo actúa como un sistema hidráulico que se conecta al cigüeñal del motor en un extremo, mientras ejerce potencia al otro extremo, con una turbina que lleva la transmisión, cuando las revoluciones del motor y el aceite contenido en el interior del convertidor de par se presuriza y los poderes de la turbina activan la transmisión. Sin embargo, es la caja de cambios la que permite desplazar el vehículo de una velocidad a otra.

Función

Close up of a car engine

NA/Photos.com/Getty Images

Lo que hace que la caja de transmisión sea tan valiosa es el papel que desempeña en la distribución de la potencia del motor en todo el sistema. En su interior se encuentra una serie de engranajes de diferentes tamaños, todas dispuestos en configuraciones específicas. Si la palanca de cambio se ubica en "Conducir" o en "Neutro" o en primera, la función la caja de cambios distribuye el par motor a un cierto número de engranajes dentro del sistema, mientras que los engranajes restantes permanecen inactivos. Cada vez que la palanca de cambios se mueve, un nuevo conjunto de engranajes entra en movimiento, mientras que los otros permanecen latentes, lo que hace que los engranajes tan distribuyan la potencia del motor entre los dientes entrelazados, con el fin de ejercer potencia directa en diferentes direcciones, así como en diversas proporciones. Las diferencias de tamaño entre los engranajes también juegan un papel importante en cómo la potencia del motor se distribuye dentro de la caja de cambios, ya que el tamaño de un engranaje especial determinará la rapidez con que gira en sí y la rapidez con que gira el engranaje al lado de él. Lo que antes era realizado por el conductor con un embrague, ahora es realizado por un sistema perfectamente orquestado en el que el cambio de las marchas es automático.

Efectos

Jet engine

NA/AbleStock.com/Getty Images

La mayoría de los vehículos en el mercado son reconocidos por obtener mejores millas por galón (kilómetros por litro) en la carretera en comparación con el tránsito en la ciudad. Esto es debido a la forma en que la caja de transmisión es capaz de maximizar sus relaciones, en relación con la cantidad de potencia del motor que recibe. Cuando se cruza a lo largo de la carretera, la potencia del motor se distribuye completamente en toda la caja de cambios, por lo que el motor puede sonar tan tranquilo cuando la velocidad del vehículo es de 80 millas por hora (128 km/h) como cuando se encuentra a 40 millas por hora (64 km/h). Por el contrario, el sonido de un motor cuando un vehículo está siendo jalado de un enganche de remolque cargado por una pendiente suele ser más fuerte. Lo que está pasando en este caso es debido a que la potencia del motor está siendo conservada dentro de la caja de cambios, por lo que el vehículo consigue más tracción en oposición a la cantidad de velocidad. La potencia del motor se distribuye de acuerdo a la tarea a realizar.

Más Artículos

Puro Motores
×