Cómo saber cuándo un sensor del cigüeñal está mal

Los sensores de posición del cigüeñal y el árbol de levas son sin duda los dos sensores más importantes en el motor de tu vehículo. Un CPS funciona algo así como un tacómetro super-exacto: registra la velocidad a la que gira el motor, y también determina exactamente dónde está posicionado el cigüeñal en la rotación. Cada parámetro de la programación de la computadora del motor, literalmente, gira en torno a esta información, lo que significa que un CPS defecto puede manifestarse como un fracaso en dos o tres sistemas diferentes; por lo tanto, en lugar de tratar de diagnosticar los síntomas del motor, es mucho mejor sacar el sensor directamente.

Lleva tu auto a tu tienda de autopartes más cercana y pídele a los mecánicos que comprueben los códigos, mediante un escáner. Mientras tengas activada la luz "Verificar Motor", lo más probable es que los códigos de computadora revelen el problema.

Identifica la posición del cigüeñal, que como es lógico, debe encontrarla en un lugar cerca de la polea del cigüeñal. Puedes encontrar el sensor montado en el cárter de distribución, el bloque del motor o un soporte independiente. Identifica el cable que sale de la CPS y rastréalo a lo largo del motor. Si lo deseas, tira de los cables para separarlos. Desenchufa el CPS del mazo de cables.

Empuja la aguja sonda positiva (roja) en el enchufe de los dos o tres cables que salen de la CPS. Este cable será normalmente de color blanco o rojo. Pasa la aguja sonda negra en el terminal correspondiente a la parte más oscura del cable (generalmente de color marrón o negro, pero a veces verde) o toca el terminal negativo de la batería, si tienes el cable de un CPS.

Establece el multímetro digital a resistencia de ohmios, indicados por el símbolo griego "Ω". Compara la lectura de la resistencia CPS especificada en el manual. Si tienes resistencia en exceso, entonces el sensor es malo. Si no, conecta el arnés de nuevo y mete las puntas de las agujas sondas en los cables que corresponden a los terminales; la sonda roja en el cable rojo o blanco, y la negra en el negro o marrón.

Prueba la salida del sensor en miliamperios, mientras que un asistente enciende el coche. Compara la salida del sensor a la salida que se describe en el manual de referencia de tu vehículo. Es posible que necesites que tu asistente verifique ciertas revoluciones en el motor para probar la salida del sensor en rangos de revoluciones diferentes.

Consejos

Si el manual de referencia de tu vehículo tiene listas separadas para el pico y la producción promedio de CPS, busca la salida de la media. El CPS en realidad sube y baja en cientos de veces por segundo, el multímetro digital no puede responder tan rápido, por lo que se necesita un promedio de las lecturas alta y baja.

Advertencias

Ten cuidado al mover las partes del motor; no vale la pena perder de vista el CPS.

Más Artículos

Puro Motores
×